
En junio, las exportaciones no tradicionales pesqueras, agropecuarias, y textiles crecieron 133,3 por ciento, 13,5 por ciento y 9,9 por ciento, respectivamente; con respecto al mismo mes de 2024.
El crecimiento de las exportaciones no tradicionales pesqueras, que alcanzaron los USD 270 millones, se debió principalmente al aumento de 128 por ciento en los volúmenes exportados, debido a la mayor disponibilidad de biomasa de pota.
Adicionalmente, los precios internacionales de la pota se mantuvieron elevados debido a la limitada oferta peruana observada el año pasado, lo que favoreció un alza de 15,1 por ciento en el precio de la pota congelada y de 6,5 por ciento en el de la pota en conserva.
El incremento en las exportaciones no tradicionales agropecuarias, que alcanzaron los USD 818 millones en junio, fue impulsado por un aumento de 28,9 por ciento en el volumen exportado. El mayor volumen se debe al incremento en los envíos de paltas en 30,6 por ciento, en el pico de su campaña; de cacao en 22,9 por ciento; de arándanos en 306,1 por ciento, al inicio de su campaña; de frutas congeladas en 110 por ciento; y de mango congelado en 388 por ciento, ante la recuperación en la producción de la fruta fresca. Las manufacturas de cacao como chocolate, polvo, grasa y pasta también destacaron, aportando el 25 por ciento del incremento del valor del sector.