

Este ambicioso proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), con una inversión total estimada de US$ 1,582 millones. Su ejecución permitirá rehabilitar, construir, mejorar y mantener la vía por un periodo de 25 años, garantizando la sostenibilidad y eficiencia de la infraestructura.
El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 965.2 km de carretera. La inversión está conformada por tres tipologías de intervención: 5.20 km de construcción del nuevo Evitamiento San Clemente; 179.3 km de Rehabilitación y Mejoramiento de los subtramos existentes de Huancayo-Izcuchaca e Izcuchaca-Mayocc; y 780.7 km de mantenimiento periódico inicial de los subtramos existentes Mayocc-Ayacucho-Andahuaylas-Puente Sahuinto y Ayacucho-Huaytará-Div.Pisco.
La versión final del contrato de concesión ya ha sido aprobada por todas las entidades del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada: PROINVERSIÓN, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y Finanzas, OSITRAN y la Contraloría General de la República. Este documento establece las condiciones definitivas del contrato, incluyendo obligaciones, mecanismos de pago, garantías, penalidades y cláusulas de solución de controversias.
El proceso de selección cuenta con ocho postores habilitados: Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y Consorcio R&R.
Este megaproyecto dinamizará las economías regionales, al reducir los tiempos y costos de viaje, facilitar la interconectividad vial, fortalecer las cadenas logísticas y fomentar el comercio, turismo y empleo local. Asimismo, contribuirá a disminuir los accidentes de tránsito y a mejorar la calidad de vida de la población al acercarla de manera segura y eficiente a los servicios públicos.
Con esta adjudicación, PROINVERSIÓN reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la promoción de inversiones sostenibles en el país.