
D DEespués de 17 años de haberse realizado en provincias, básicamente en Paracas, la Cumbre CADE Ejecutivos 2025 se realizará en Lima del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de San Borja.

Será la 63ª edición del foro empresarial más importante del Perú que anualmente se reúne para debatir las principales propuestas para el desarrollo del país, precisamente en un año electoral como el que vivimos.
Desde que se inició en Paracas, la CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos) , organizada por el entonces Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), luego llamado IPAE Acción Empresarial, la cumbre siempre ha sido el centro de la reflexión empresarios sobre los problemas del país.
Este año, el recinto Lima Centro de Convenciones, ubicado en San Borja, será nuevamente la centro de las expectativas empresariales regionales, al igual que las cumbres internacionales de las Asambleas de Gobernadores del BID-Banco Mundial, APEC o ALCUE (América Latina, el Caribe y la Unión Europea), entre otras que se han realizado en ese lugar.
Cientos de líderes se reunirán para debatir y proponer soluciones para el desarrollo del Perú, propuestas que siempre son presentadas al gobernante de turno o candidatos presidenciales.

Este año, la presidenta de la CADE Ejecutivos 2025 es María Isabel León, educadora y empresaria, ex presidenta de la CONFIEP (Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas) y de otras instituciones.
En la actualidad es vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Arbitraje de Madrid; y presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial.
La última edición de la CADE Ejecutivos en Lima se realizó en 2008, bajo la presidencia de Fernando Zavala Lombardi, con el lema “La Reforma del Sector Privado”.
CADE LECTORAL
Este año, la cumbre tendrá un bloque denominado CADE Electoral, que será parte del programa.
La CADE Ejecutivos será, una vez más, una plataforma en el contexto electoral del país, porque los principales candidatos a la presidencia, bajo estrictos criterios de selección se darán a conocer y presentarán sus propuestas ante líderes empresariales, académicos, autoridades, periodistas y ciudadanos.