
El conferencista colombiano Yokoi Kenyi, de origen japonés, nos comparte algunas de sus aprendizajes para tener presente en el liderazgo.
1. Nunca des la mano estando sentado.
- Es un signo de gentileza y cortesía pararse para saludar a las personas.
2. Nunca hables mal de la comida cuando eres el invitado.
- Si no te gustó la comida, simplemente cállate y no digas nada. El buen callar es parte de la cortesía.
3. No te comas el último trozo de algo que no compraste tú.
- Cuando eres un invitado, no comas el último sobrante, así el plato haya estado exquisito. Por cortesía, deja una cuchada de arroz o guiso en el plato.
4. Protege a quien está detrás de ti y respeta a quien está a tu lado.
- Por esa razón ayuda a una dama al subir o bajar las escaleras, o bajar de algún vehículo. Sé respetuoso. No insultes, hacerlo revelará tu mediocridad.
5. Nunca hagas la primera oferta en una negociación.
- Es fundamental esta opinión. Espera que otros hagan la primera propuesta, y escucha con atención la misma. Quizá es más importante o ventajosa que la tuya.
6. No te atribuyas el mérito del trabajo que no hiciste.
- Sé integro y no te atribuyas el mérito del trabajo ajeno, al final todo se sabe. Valora a tu equipo de trabajo y reconoce sus talentos e iniciativas.
7. Vístete bien, sin importar la ocasión.
Es fundamental guardar las formas en todo aspecto de la vida. El vestirse bien indica que te valoras y sabes quién eres.
8. Habla con honestidad: di lo que piensas y piensa lo que dices.
A veces la verdad molesta, pero debes saber cómo decirla. Con calma debes exponer tu punto de vida, sin exagerar.
9. Pregunta más de lo que respondes.
- Primero calla. Sin embargo, si debe hablar, mejor pregunta.
10. Deja el lenguaje obsceno para los menos educados.
- Ahora que todos hablan lisuras o palabras fuertes hasta en las conferencias, muchos creen que es correcto. No, eso es vulgaridad y grotesco.
11. Evita colocar el teléfono sobre la mesa cuando comas con alguien.
- Cada cosa en su tiempo. Si se trata de una cena, almuerzo o reunión, disfruta de la conversación. No uses tu teléfono móvil, a menos que sea una llama muy urgente.
12. Escucha, sonríe y, sobre todo, haz contacto visual.
- Mira a los ojos cuando saludes o converses de manera cortés y risueña.
13. Si no estás invitado, no pidas ir.
- Si hay alguna reunión a la cual no te invitan, no vayas. Si no te envitaron, es porque no eras una prioridad para la otra parte. Valórate a ti mismo.
14. Nunca te avergüences de dónde vienes.
- La mayor parte de las personas ignoran su pasado o se evenguenzan de ello. Si tu origen es humilde, con mayor razón siéntete orgulloso, porque ahora eres una exitosa persona.
15. No ruegues por una relación.

- Si una relación ha terminado, no ruegues por ella. Valora a las personas que te aman y no las menosprecies.
El conferencista colombiano Yokoi Kenyi Díaz, de origen japonés nació en Bogotá en 1979. Es hijo de padre japonés y madre colombiana. Vivió los primeros 10 de su vida en Latinoamérica (Panamá, Costa Rica y Colombia) al lado de su abuelo colombiano Jaime Gómez, comerciante antioqueño de gran influencia en su vida.
A la edad de 10 años Kenji es trasladado junto a sus padres al bello puerto de Yokohama, Japón, donde durante 14 años de su infancia y juventud ejerce como traductor y guía de la gran comunidad latina que en los años 90 emigraba en búsqueda del sueño japonés en las prestigiosas empresas.