
SONY DSC

Santiago es la capital de Chile fundado en 1541. Se encuentra a orillas del canalizado río Mapocho, con vistas a las altas cumbres andinas al este. Su Plaza de Armas es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana se conoce también con el nombre de Gran Santiago. Fundada en 1541 como Santiago de Nueva Extremadura por el español Pedro de Valdivia, representa el corazón de Chile desde su época colonial. En esta ciudad se concentra el poder político y económico, además de ser la principal puerta de entrada para los turistas de origen extranjeros.
El centro de la ciudad alberga a los principales edificios públicos del país, que van desde construcciones de origen colonial a edificios modernistas del siglo XX. Posee un Metro que fue inaugurado en 1975 y cuenta con seis líneas con una total de 136 estaciones, convirtiéndolo en el ferrocarril subterráneo más grande de América del Sur. Tanto el metro como los buses del Transantiago operan de forma conjunta, a través de una tarjeta que sirve como monedero electrónico. Aparte del monumento a Valdivia, también está el monumento al pueblo indígena que se colocó en uno de los extremos de la plaza, conmemorando el V Centenario del Descubrimiento de América.

Entre los atractivos más representativos de Santiago está el Palacio de la Moneda (Casa de gobierno), la misma Plaza de Armas, la casa del poeta Pablo Neruda (Premio Nobel de Literatura 1971), Cerro de Santa Lucía, Mercado Central, Cerro San Cristóbal, Catedral Metropolitana, Patio Bellavista, entre otros centros culturales. En la capital chilena se encuentra la Gran Torre Santiago o Costanera, el edificio más alto de Suramérica con más de 300 metros de altura, un rascacielo con 64 pisos o plantas.