
SONY DSC
La capital de Argentina es una las principales ciudades del mundo. Ahora es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Solamente la ciudad tiene más de tres millones de habitantes, que sumado al llamado Gran Buenos Aires, se le debe agregar unos 15 millones de personas más. La ciudad de Buenos Aires tiene oficialmente 48 barrios, entre los que sobresalen Retiro, Recoleta, Puerto Madero, Boedo, Monserrat, Belgrano, Caballito, Colegiales, Núñez, La Boca, Agronomía, Almagro, Chacarita, Palermo, San Telmo, Vélez Sarsfield, Villa Real, Villa General Mitre, etc.

El tiempo de demora del Perú a Argentina, dependerá del tipo de avión que se utilice. Del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” del Callao al Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” (conocido como aeropuerto de Ezeiza) demora entre 3.5 y 4.5 horas.
Los precios de alojamiento también varían. Hay desde US$ 20.00 en hostales compartidos hasta unos US$ 200.00 la noche en hoteles 5 estrellas. Los precios pueden subir o bajar dependiendo la temporada.
En torno a la alimentación, es casi como el Perú. Se puede comer en patios de comida, locales de comidas rápidas o restaurantes especializados. El precio variará entre US$ 8.00 y US$ 40.00, dependiendo del local y barrio. La moneda es el peso argentino y un dólar equivale a 1,132 pesos, aproximadamente. Recuerden que el peso argentino es una de las monedas más devaluada en América Latina en los últimos cinco años. Los costos de movilidad también varían. Los taxis usan taxímetros.

Entre los lugares que se pueden visitar están los barrios de clase alta como Puerto Madero y Recoleta. Luego los de clase media como Retiro o Palermo, y en el centro de la ciudad, Monserrat y San Telmo.
Lugares para visitar y tomarse fotos estás: Teatro Colón, Obelisco, Librería “El Ateneo”, estatua de Mafalda en San Telmo, Caminito en el Barrio de La Boca, estadio “Alberto J. Armando” conocido como la “Bombonera”, El estadio Monumentl de River Plate en el barrio de Núñez, Café Tortoni, Restaurante “Siga la vaca” en Puerto Madero, Café “La Biela” en Recoleta, Centro Cultural de Recoleta, Cementerio de Recoleta, y avenidas 9 de Julio y Corrientes. Puede disfrutar de su exquisita gastronomía basada en carnes y, a manera de digestivo, tomarse un buen vino tinto. Ah, para viajar, use el Subte, lo llevará a cualquier parte de la ciudad y viajará en el centenario tren (Metro) más antiguo de América Latina. En las noches puede asistir a un velada con el buen tango argentino.